Trámite y gestión de convenios
Base de datos de convenios UN
Las personas interesadas en consultar qué convenios tiene la Universidad Nacional con instituciones nacionales y extranjeras pueden acceder a la base de datos de la Dirección de Relaciones Exteriores en http://www.dre.unal.edu.co/es/convenios.html
¿Qué son?
Son uno de los mecanismos tradicionales de formalización de las relaciones interinstitucionales, a través de los cuales se expresa la voluntad de cooperación de las instituciones y sus textos deben plantear con precisión los intereses de quienes los han generado. En este sentido, son considerados una herramienta para el establecimiento y desarrollo de una cooperación y no como el fin último de la misma.
Sin embargo, así como se conocen sus alcances, también es importante dimensionar sus limitaciones, entendiendo que la firma de un documento no implica la consolidación inmediata de las relaciones académicas, científicas y culturales entre las instituciones. El proceso de suscripción de un convenio adquiere sentido en la medida en que su desarrollo responda a las necesidades de la institución y sea coherente con el plan de acción trazado por la unidad académica solicitante
Tipos de convenios
Se da de acuerdo al alcance. El alcance hace referencia a las personas y/o unidades académicas y administrativas que serán vinculadas en el convenio, al tipo de actividades que se adelantarán y a la generalidad o especificidad de los compromisos planteados en el documento, de acuerdo con las siguientes definiciones:
Convenios Marco
Son aquellos mediante los cuales las partes establecen compromisos e intenciones generales de cooperación y se ejecutan a través de convenios específicos.
Convenios Específicos
Son aquellos mediante los cuales las partes establecen compromisos determinados de cooperación y generalmente surgen de un convenio marco, sin perjuicio de que puedan celebrarse en ausencia de éste cuando sea necesario desarrollar una actividad específica en un tiempo determinado.
Estos pueden proponer el desarrollo de actividades de formación, investigación y/o extensión y pueden vincular:
► A toda la Universidad Nacional de Colombia incluyendo todas sus sedes.
► A una o varias de las sedes.
► A una o varias facultades o institutos dentro de la misma sede.
► A un solo departamento o unidad académica básica dentro de una facultad.
También pueden existir algunas situaciones específicas de especial interés institucional, en las que se suscriban convenios de carácter individual, por ejemplo convenios para cotutela de tesis doctoral o convenios para prácticas o pasantías individuales.
Página 1 de 2