XII Edición - Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento
Los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, cuya decimotercera edición se convoca ahora, reconocen e incentivan la investigación y creación cultural de excelencia, en especial contribuciones de singular impacto por su originalidad y significado. La denominación de estos premios quiere denotar tanto el trabajo de investigación capaz de ampliar significativamente el ámbito de conocimiento —desplazando hacia delante la frontera de lo conocido— cuanto el solapamiento y la interacción entre diversas áreas disciplinares y la emergencia de nuevos campos.
El plazo de nominaciones finaliza el 30 de julio de 2020 a las 23 horas GMT.
Más información y bases completas:
https://www.premiosfronterasdelconocimiento.es/informacion-y-bases/
Los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento se desarrollan con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
CATEGORÍAS
- Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas)
- Biología y Biomedicina
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Ecología y Biología de la Conservación
- Cambio Climático
- Economía, Finanzas y Gestión de Empresas
- Humanidades y Ciencias Sociales
- Música y Ópera
En la categoría de Humanidades y Ciencias Sociales el premio se alternará anualmente entre esos dos dominios disciplinares, estando dedicada la presente edición decimotercera a las Humanidades.
DOTACIÓN
La dotación de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento es de 400.000 €, un diploma y un símbolo artístico, en cada una de las ocho categorías.
CANDIDATOS
Los/as candidatos/as serán una o más personas físicas de cualquier nacionalidad, sin límite de número, que hayan realizado aportaciones independientes o convergentes a un determinado avance, bien a través de colaboración formal (formando parte de uno o más equipos), bien de manera paralela. Podrán también ser candidatos organizaciones científicas o culturales a las que puedan atribuirse de manera agregada contribuciones excepcionales en los ámbitos del conocimiento científico, la creación cultural y las actuaciones frente al cambio climático.
Los premios no podrán otorgarse a título póstumo.
NOMINACIÓN
Podrán nominar sociedades científicas o artísticas, centros de I+D, departamentos universitarios o de hospitales, conservatorios de música, orquestas, agencias públicas, y organizaciones científicas, culturales y medioambientales, así como otras organizaciones y personas recogidas en las bases
Información y consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
* NOTA: Esta información se publica con carácter divulgativo y depende exclusivamente de la entidad oferente. La ORI no interviene en su gestión por lo que en caso de inqueitudes, favor dirigirse directamente a los contactos dispuestos para este propósito por la entidad oferente.
Convocatoria PREMIO de RELATOS para Hispanoamérica
NOTA Esta información se publica con carácter divulgativo y depende exclusivamente de la entidad oferente. La ORI no interviene en su gestión por lo que en caso de inqueitudes, favor dirigirse directamente a los contactos dispuestos para este propósito por la entidad oferente.
La Cátedra Camilo José Cela de Estudios Hispánicos de la Universidad Camilo José Celá, ha abierto la convocatoria del “Premio de Relatos CJC para Jóvenes”,
Este año, se celebra no solo la XI edición de este premio, sino también el 20 aniversario de la Universidad Camilo José Cela.
El trabajo a presentar debe ser un relato breve en español, de tema libre, y con entre 1.200 y 2.000 palabras.
Se incluye un premio especial para Hispanoamérica.
Existen tres categorías con los siguientes premios:
- Categoría 1- Estudiantes de Bachillerato y de Formación Profesional Grado Medio:
1er premio: 600€ brutos + Lote de obras de Camilo José Cela + Curso en línea de escritura creativa para jóvenes valorado en 400€.
2º premio: 300€ brutos + Lote de obras de Camilo José Cela.
- Categoría 2- Estudiantes de Universidad y de Formación Profesional Grado Superior:
1er premio: 1000€ brutos+ Lote de obras de Camilo José Cela + un viaje para dos personas a la Fundación Pública Galega Camilo José Cela, (Iria Flavia. A Coruña).
2º premio: 500€ brutos+ Lote de obras de Camilo José Cela.
- Categoría 3- Estudiantes de las Universidades de Hispanoamérica.
Premio: 1000€ brutos + Curso en línea de creación literaria valorado en 1400€.
Las BASES y la FICHA DE INSCRIPCIÓN la pueden encontrar en el link:
Para participar solo tienen que enviar el relato en el formato requerido en las bases de participación junto a la ficha de inscripción con todos los datos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Becas de Maestría en China [Inglés] - Youth of Excellence Scheme of China (YES CHINA)
La embajada de China en Colombia invita a aplicar a la beca completa para realizar una Maestría en inglés en el periodo 2020-2021 en alguno de los ocho campos de estudios en una de las siete mejores universidades de China y del mundo.
Dirigido a: jóvenes destacados con un puntaje mínimo de 6.0 en el IELTS Académico o de 80 en el TOEFL, con título de pregrado o superior con por lo menos 3 años de experiencia laboral y alguna experiencia educativa o profesional relacionada al programa al que aplique.
La beca es comprensiva y cubre matrícula, alojamiento, subsidio mensual de subsistencia, subsidio de asentamiento y tiquetes de ida y vuelta.
Plazo postulación: 15 de mayo de 2020.
Para más información revisa los archivos anexos en este link:
https://drive.google.com/drive/folders/1OMEGaYQucjA-T9XU6Me8sV_Fu08EydPW?usp=sharing
O visitar la página http://co.china-embassy.org/esp/sghd/t1768495.htm.
Las inquietudes serán atendidas por la Asociación de Exbecarios Colombianos en China (ADECCH) en su página de Facebook o por su correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DAAD: Feria virtual “Study in Germany” con 20 universidades alemanas
El servicio alemán de intercambio académico invita a los interesados en estudiar o investigar en Alemania para que participen en la feria online.
Fecha y hora
9 de mayo 2020, 9:00 a.m a 1:00 p.m (hora en Colombia)
Link para acceder
Se deben registrar previamente de manera gratuita a través de:
www.germanhighereducationfair.de
Más información en
www.study-in-germany.de/eventprogram